Soluciones

Las 3 cosas que tienes que saber del Parque Eólico Reynosa

El Parque Eólico Reynosa es un ejemplo destacado de cómo la energía renovable puede contribuir al desarrollo sostenible y la transición energética en México.

Ene 28, 2025 - Reynosa - por Administrador

El Parque Eólico Reynosa es un ejemplo destacado de cómo la energía renovable puede contribuir al desarrollo sostenible y la transición energética en México. Aquí te explicamos por qué:


  1. Es el parque eólico más grande de México: Con 123 turbinas que generan una capacidad instalada de 424 megawatts, el Parque Eólico Reynosa produce suficiente energía para abastecer a 900,000 hogares. Este proyecto lidera la transición energética en México al apostar por fuentes de energía limpia y renovable.
  2. Evita la emisión de 739,000 toneladas de CO2: El Parque Eólico Reynosa evita la emisión de 739,000 toneladas de dióxido de carbono al año si lo comparamos con la misma producción a base de energías fósiles, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático y al cumplimiento de los objetivos ambientales globales.
  3. Las comunidades son prioridad: El Parque Eólico Reynosa ha desarrollado iniciativas que impactan positivamente a las comunidades aledañas. Entre estas acciones se incluyen:
  • Talleres de emprendimiento para mujeres
  • Mejoras en la infraestructura de las escuelas
  • Aportación de útiles escolares para alumnos de bajos recursos
  • Entrega de equipo de cómputo a estudiantes que ingresan a preparatoria


Estas actividades refuerzan el compromiso del parque con el desarrollo comunitario y la inclusión social.

El Parque Eólico Reynosa no solo representa un hito en la generación de energía renovable, sino también un modelo a seguir en cuanto a seguridad, salud y responsabilidad social. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la energía renovable puede integrarse de manera responsable y efectiva en las comunidades, promoviendo un futuro más brillante para todos.