Soluciones

Parque Solar Orejana: energía limpia con compromiso social y ambiental

Ubicado en Hermosillo, Sonora, el Parque Solar Orejana de SPIC-Zuma Energía cuenta con una capacidad instalada de 162 megawatts. Este parque fotovoltaico tiene el potencial de abastecer de energía limpia el equivalente de más de 42,000 hogares en la región, contribuyendo directamente a la transición energética de México y al desarrollo sostenible del estado de Sonora.

Jul 02, 2025 - Sonora - por Administrador

Desde su diseño y operación, Orejana integra los principios de seguridad, salud, medio ambiente, calidad y responsabilidad social que rigen todos nuestros proyectos. Esta visión integral se refleja en las acciones cotidianas del equipo, tanto en el cuidado del entorno como en la relación con las comunidades vecinas.


Uno de los aspectos más destacados en materia ambiental es la implementación de un sistema de composta dentro del vivero del parque. Coordinado por el área de HSEQ, este esfuerzo permite transformar los residuos orgánicos generados en oficinas en abono natural, mediante un proceso manual y colaborativo en el que participan activamente las personas que integran el equipo del sitio. Esta práctica no solo reduce la cantidad de desechos enviados a rellenos sanitarios, sino que también fortalece una cultura ambiental entre los colaboradores.


En el ámbito social, el vínculo con la comunidad de Miguel Alemán, una de las localidades más cercanas al parque, ha sido clave. A través de talleres educativos impartidos en escuelas primarias, secundarias y preparatorias, se fomenta el conocimiento sobre energías limpias, sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.


La operación técnica del parque también refleja los más altos estándares de calidad. Se garantiza el rendimiento óptimo de la infraestructura fotovoltaica mediante estrategias preventivas y protocolos de seguridad exigentes. Esta excelencia operativa se traduce en eficiencia energética y confiabilidad para el sistema eléctrico nacional.


El caso de Orejana demuestra que una operación energética puede y debe ir más allá de la generación de electricidad. En SPIC-Zuma Energía creemos que integrar la sostenibilidad, la seguridad y la responsabilidad social no es solo una buena práctica, sino una forma esencial de construir el futuro de la energía.